Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

EDUCAPLAY

 No nos olvidemos que es muy importante ejercitar nuestra mente y hacer uso de manera positiva de las TIC. Les dejo un enlace en que pueden conocer mas sobre la ciudad de Ibarra con un juego dinámico https://es.educaplay.com/recursos-educativos/15556480-lugares_turisticos_de_ibarra.html

DESCRIPCIÓN E IMÁGENES

HISTORIA DE IBARRA La ciudad de Ibarra, ubicada en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador, tiene una rica y fascinante historia que se remonta a la época precolombina. Desde su fundación hasta su desarrollo como un importante centro urbano y cultural, Ibarra ha sido testigo de acontecimientos significativos que han dejado una huella en su identidad. Antes de la llegada de los españoles, la región de Ibarra estaba habitada por los indígenas caranquis, una cultura avanzada que se destacó por su desarrollo agrícola, arquitectónico y comercial. Los caranquis construyeron numerosas ciudadelas fortificadas y desarrollaron una economía basada en la agricultura, la cerámica y el comercio. Además, eran expertos en la construcción de sistemas de riego y terrazas agrícolas en las laderas de las montañas. La conquista española de la región comenzó en el siglo XVI. En 1534, el conquistador español Sebastián de Benalcázar llegó a la zona y sometió a los caranquis. Estableció el asentamient...

INTRODUCCIÓN

Bienvenidos a nuestro blog! En esta ocasión, nos adentraremos en las fascinantes tradiciones de la hermosa ciudad de Ibarra, ubicada en el encantador país de Ecuador. Ibarra, conocida como la "Ciudad Blanca", se encuentra en la provincia de Imbabura y se destaca por su rica historia, herencia cultural y tradiciones arraigadas en su gente. Las tradiciones ibarreñas reflejan la diversidad y la mezcla de influencias indígenas, españolas y afroecuatorianas que han moldeado la identidad de esta región. Estas costumbres no solo son una parte integral de la vida cotidiana de los ibarreños, sino que también juegan un papel fundamental en la preservación de su patrimonio cultural.